La asignatura de Filosofía en Bachillerato es una continuación aproximada de algunos de los contenidos de Educación Ético-cívica. Sin embargo en el bachillerato toma mayor relevancia y debe ser trabajada en profundidad. Las clases particulares con HomEducation pueden ayudar al alumno a una comprensión total de los principales temas de la asignatura.
Clases particulares de filosofía en 1º de bachillerato
La asignatura de Filosofía no tiene continuidad entre primero y segundo de bachillerato. En primero la asignatura ha tomado el nombre de Filosofía y Ciudadanía, como continuación de la asignatura de Educación Ético-cívica. El temario recoge varias ideas de dicha materia y plantea algunas de las cuestiones fundamentales de la filosofía, como pueden ser el conocimiento, la idea de realidad o la sociedad. En este nivel el profesor particular se encargará de aclarar estos conceptos y de anclar firmemente los conocimientos, que servirán de vehículo para un mejor aprendizaje de la Historia de la Filosofía de Segundo de Bachillerato.
Clases particulares de filosofía en 2º de bachillerato
En Segundo de Bachillerato la asignatura Historia de la Filosofía hace un recorrido cronológico desde la Grecia antigua hasta la filosofía contemporánea a través de sus autores fundamentales: Platón, San Agustín, Descartes, Hume, etc. En este recorrido aparecen conceptos aprendidos en primero, como el conocimiento, la ciencia, la naturaleza o el hombre. La historia de la filosofía de segundo de bachillerato incluye una comprensión de la evolución de la filosofía a través de su contexto histórico y social, lo que supone que en las clases particulares a domicilio el alumno debe alcanzar una comprensión contextual de los distintos autores. Tan importante es conocer Platón como la relación de su filosofía con la de Sócrates.
El profesor particular trabajará en la buena interiorización de las ideas básicas y en la comprensión de paradigmas, escuelas y la evolución del pensamiento filosófico.
Clases particulares de filosofía para preparación de la Selectividad / EBAU / EVAU
La buena comprensión de los conceptos y de su sentido histórico serán la clave para que el alumno de HomEducation pueda trabajar con su profesor particular los textos del temario de segundo de bachillerato. Estos forman parte del examen de Selectividad y es necesario saber analizarlos y relacionarlos tanto con el autor como con la historia de la filosofía a través de un comentario de texto en profundidad.